¿Sabes cómo se llama el procedimiento cuando te sacan una muela? Descubre todo aquí.
Todo lo que necesitas saber sobre la extracción de muelas
Cuando se trata de nuestra salud dental, hay ciertos momentos que pueden resultar un tanto aterradores. Uno de esos momentos es, sin duda, la extracción de una muela. Tal vez te estés preguntando: «¿Qué es exactamente este procedimiento?» o «¿Es realmente tan doloroso como dicen?». Bueno, aquí estamos para desglosar todo lo que necesitas saber sobre la extracción de muelas, desde qué esperar antes de la cita hasta cómo manejar la recuperación.
¿Qué es la extracción de muelas?
La extracción de muelas es un procedimiento dental que consiste en quitar una o varias muelas de la boca. Puede sonar un poco drástico, pero hay varias razones por las cuales tu dentista podría recomendarlo. A veces, una muela puede estar tan dañada por caries que ya no se puede salvar. Otras veces, puede que no haya suficiente espacio en la boca para que todas las muelas crezcan adecuadamente, lo que podría llevar a problemas de alineación. También está el caso de las muelas del juicio, que a menudo necesitan ser extraídas porque pueden causar problemas si no tienen suficiente espacio para erupcionar.
Tipos de extracciones
Hay dos tipos principales de extracciones: simples y quirúrgicas. La extracción simple es lo que probablemente imaginas: es un procedimiento que se realiza cuando la muela es visible en la boca y puede ser extraída con herramientas dentales estándar. Por otro lado, una extracción quirúrgica es un poco más compleja. Esto sucede cuando la muela está impactada, es decir, no ha salido completamente de las encías. En este caso, el dentista o cirujano oral tendrá que hacer una pequeña incisión en la encía para acceder a la muela.
¿Cómo prepararte para la extracción de muelas?
La preparación para la extracción de muelas es clave para que todo salga bien. Antes de tu cita, tu dentista te pedirá que te realices una serie de exámenes, como radiografías, para evaluar la situación de tus muelas. Es posible que te recomiende evitar ciertos medicamentos, como anticoagulantes, para reducir el riesgo de hemorragia durante el procedimiento.
Lo que debes hacer el día de la extracción
El día de la extracción, asegúrate de tener un amigo o familiar que te acompañe. Después de todo, puede que no estés en condiciones de conducir de regreso a casa. También es recomendable que no comas ni bebas nada al menos seis horas antes del procedimiento, especialmente si vas a recibir sedación. ¡No querrás que tu estómago te haga ruido en medio de la extracción!
¿Qué esperar durante la extracción?
Cuando llegues a la clínica dental, te recibirán y te llevarán a una sala de tratamiento. Allí, el dentista te explicará el procedimiento y responderá cualquier pregunta que puedas tener. Luego, se te administrará anestesia local para adormecer la zona. Esto significa que no sentirás dolor, aunque podrías sentir algo de presión. Si te sientes especialmente ansioso, también puedes optar por la sedación consciente, que te ayudará a relajarte durante el procedimiento.
El procedimiento en sí
Durante la extracción, el dentista usará herramientas especiales para aflojar la muela y retirarla. Puede que escuches algunos ruidos extraños, pero no te preocupes, es completamente normal. El procedimiento puede durar desde unos minutos hasta más de una hora, dependiendo de la complejidad de la extracción.
La recuperación después de la extracción
Una vez que la muela ha sido extraída, es hora de pensar en la recuperación. Es fundamental seguir las instrucciones de tu dentista para asegurar una curación adecuada. Probablemente te darán un par de recomendaciones, como evitar alimentos duros o calientes durante los primeros días y mantener la cabeza elevada mientras duermes para reducir la hinchazón.
Manejo del dolor y la hinchazón
Es normal sentir un poco de dolor y hinchazón después de la extracción. Tu dentista puede recetarte analgésicos o recomendarte que tomes medicamentos de venta libre. Aplicar una bolsa de hielo en la cara puede ayudar a reducir la hinchazón. Recuerda, ¡la clave es ser paciente! La mayoría de las personas se sienten mucho mejor en unos pocos días.
¿Cuándo debo llamar a mi dentista?
Aunque la recuperación suele ser bastante sencilla, hay algunas señales de alarma que no debes ignorar. Si experimentas un dolor intenso que no mejora con los analgésicos, o si notas que hay sangrado que no se detiene después de un par de horas, es importante que contactes a tu dentista. También debes estar atento a signos de infección, como fiebre o pus en la zona de la extracción.
¿Qué pasa con las muelas del juicio?
Las muelas del juicio, esas últimas muelas que suelen salir en la adolescencia o en la adultez temprana, son un caso especial. A menudo, se extraen debido a la falta de espacio en la boca o porque pueden salir de manera incorrecta. Si tu dentista te recomienda extraerlas, no te asustes. Es un procedimiento común y, al igual que con cualquier extracción, el cuidado posterior es crucial.
Preguntas frecuentes
¿Es dolorosa la extracción de muelas?
La mayoría de las personas no sienten dolor durante el procedimiento debido a la anestesia. Después, puede haber un poco de malestar, pero se puede manejar con analgésicos.
¿Cuánto tiempo tarda en sanar después de una extracción?
Generalmente, la mayoría de las personas se sienten mejor en una semana, aunque la curación completa de los tejidos puede tardar un poco más.
¿Puedo comer normal después de la extracción?
Es recomendable que evites alimentos duros o calientes durante los primeros días. Opta por alimentos suaves y fríos, como yogur o puré de manzana.
¿Necesitaré un seguimiento después de la extracción?
En muchos casos, no es necesario un seguimiento, pero tu dentista puede programar una cita para asegurarse de que todo esté sanando correctamente.
¿Qué pasa si no me extraigo las muelas del juicio?
Si no se extraen las muelas del juicio cuando es necesario, pueden causar problemas como dolor, infección o daño a otros dientes. Por eso, es importante seguir las recomendaciones de tu dentista.
Así que ahí lo tienes, todo lo que necesitas saber sobre la extracción de muelas. Recuerda, la salud dental es crucial, y aunque puede parecer un proceso intimidante, estar bien informado puede hacer una gran diferencia. ¡Cuida tu sonrisa!